jueves, 28 de junio de 2012

Las posibilidades de la peluquería

El sector de la peluquería ha encontrado en las franquicias un modelo de crecimiento adaptado a su realidad empresarial. Esta fórmula encaja perfectamente con la evolución constante que caracteriza a su mercado y permite a los emprendedores disponer de gran variedad de posibilidades a la hora de crear un negocio.
Las grandes cadenas de peluquería se están convirtiendo en protagonistas del sector a nivel nacional, puesto que disponen de una oferta flexible y mayor capacidad de adaptación a los nuevos nichos de mercado. Las previsiones apuntan a que las peluquerías en franquicia continuarán en auge durante los próximos años.
Para conseguir el éxito en este tipo de negocios no basta con ofrecer una imagen llamativa, además debe ofrecerse un buen servicio. Los factores imprescindibles son buen servicio, buen precio y rapidez. La experiencia demostrada, la capacidad de innovación o saber alcanzar el equilibrio entre la calidad y el precio, son algunos de los factores que facilitarán la obtención de buenos resultados.
Otra de las opciones para rentabilizar el negocio es ofrecer servicios innovadores que nos diferencien de la competencia. Por ejemplo la cromoterapia, una técnica que consiste en aplicar determinadas luces y colores al ambiente mientras se lava el pelo al cliente. Masajes al cuero cabelludo, técnicas orientales como el shiatsu, acupuntura o nutrición, son algunos ejemplos de la infinidad de opciones que ofrece la peluquería en la actualidad.

miércoles, 27 de junio de 2012

Las funciones de un asesor de imagen personal

Un asesor de imagen es un consejero de personas que debe considerarse a sí mismo como un agente de cambio. Su trabajo consiste en acentuar la importancia del aspecto estético de sus clientes sin alterar su personalidad.
El asesor es, por tanto, un estudioso de las características propias de cada individuo con el objetivo de asesorarle para que muestre la mejor imagen posible. De esta forma, debe potenciar aquellos aspectos positivos y ocultar los negativos. Producir un look adecuado es una tarea que requiere el trabajo de peluqueros, maquilladores, estilistas, diseñadores de vestuario, etc.
Las empresas dedicadas a esta función suelen tener altos índices de rentabilidad puesto que se configuran como un servicio exclusivo demandado sobre todo por gente con alto poder adquisitivo.
En el asesoramiento de imagen personal intervienen aspectos como la morfología facial, el lenguaje oral y corporal, el vestuario, el protocolo, la estética, etc. Todo enfocado a mejorar la presencia de una persona ante los demás. Se gestiona el aspecto físico, pero también deben mejorarse los modales del cliente ayudándolo a optimizar su interacción con el entorno.

lunes, 25 de junio de 2012

La importancia de cuidar la imagen

La imagen personal es considerada como una forma más de comunicación que refleja la forma en que queremos relacionarnos con los demás. Puede considerarse una especie de carta de presentación, en la que se muestran aspectos como nuestra ropa, gestos, posturas, forma de hablar, etc.
Según los estudios realizados por la psicología social la primera impresión es un aspecto muy importante en las relaciones humanas. Cuando se produce un encuentro entre dos personas, el período críticos son los cinco primero minutos, ese es el momento en el que se forma unas concepciones que persisten y se refuerzan después.
Ofrecer una buena imagen y sentirse agradable ante los demás otorga seguridad. Esto puede ayudarnos a mejorar nuestro desarrollo personal, social y laboral, aportándonos mayores posibilidades. Lo fundamental es sentirnos bien con nuestro aspecto. Cuando se ofrece un mensaje positivo a nivel visual, la persona que lo percibe asumirá como positivos otros aspectos.

viernes, 22 de junio de 2012

Guías prácticas para encontrar empleo

En Formación Universitaria nos mostramos comprometidos con el futuro de todos nuestros alumnos, sobre todo desde el punto de vista de su proyección profesional.
Por este motivo ponemos a su disposición una colección de guías prácticas totalmente gratuitas elaboradas con el objetivo de ofrecer información útil para conseguir empleo. A través de estas guías nuestros alumnos podrán acceder de forma rápida a información útil sobre currículos, procesos de selección, contratos, búsqueda de empleo a través de Internet, empresas, autónomos o creación de empleo, entre otras.
Nuestra guía más reciente está destinada al Networking. Se trata de una forma de establecer contactos profesionales que nos permiten darnos a conocer a nosotros y nuestro negocio, escuchar y aprender de los demás, encontrar colaboraciones, socios, inversores, etc. Sin duda, se trata de información valiosa para aquellos que quieran emprender dentro de su sector.
Si desea acceder a los recursos gratuitos que Formación Universitaria pone a tu alcance entra en nuestra web: http://www.formacionuniversitaria.com/recursos.asp